Reporte Publicidad

Media Reactions 2022. Qué medios prefieren los argentinos y cuáles liderarán la inversión en 2023

La empresa de investigación de mercado Kantar compartió algunas conclusiones de la tercera edición del ranking de Ad Equity de medios y plataformas del estudio global Media Reactions 2022. Algunos de los datos a destacar: 

Por tercer año consecutivo, las plataformas de publicidad offline dominan el ranking de formatos que los consumidores prefieren. Sin embargo, Mercado Libre es la plataforma publicitaria preferida por los consumidores para ver publicidad. “Ellos destacaron sus anuncios por ser más relevante, útiles y poco intrusivos respecto de los de otros medios” 

En el mundo digital, el contenido de influencers reemplazó a los anuncios de podcast como formato publicitario preferido. Los marketineros continúan favoreciendo a las plataformas online. Más anunciantes dicen que aumentarán su inversión en video online, social media stories y en eCommerce en sus asignaciones de presupuesto publicitario en 2023. 

Por otro lado, TikTok continúa siendo considerada como la marca de medios más innovadora. Los medios preferidos por los argentinos para ver publicidad son: los eventos sponsoreados (#1), la Vía pública digital (#2) y la radio (#3). 

Dentro del entorno digital, el contenido de influencers lidera el camino como el formato de anuncio preferido, seguido por el comercio electrónico/display y luego los podcast y SMstories. Estos dos últimos mejorando su posición respecto de los resultados del año pasado. 

Mercado Libre lidera la clasificación general de Ad Equity entre las 16 marcas de medios digitales medidas en Argentina en 2022. A nivel global el medio preferido es Amazon liderando en Estados Unidos y varios países de Europa, reflejando así la explosión que está teniendo el retail media en todo el mundo. Pinterest, es la marca digital #2 en Ad Equity, continúa siendo percibida como innovadora y útil. LinkedIn ocupa el lugar #3 destacándose por la confianza y relevancia de sus anuncios. La fortaleza de Google proviene principalmente de la percepción de anuncios de calidad y relevancia. LaNacion.com en 5° lugar destaca por la confiabilidad de sus anuncios e Instagram por brindar entretenimiento. 

¿Cuál es la perspectiva en cuanto al gasto publicitario para el 2023? Se espera que el gasto en medios digitales continúe aumentando en 2023. El metaverso en un 86%, eCommerce con un 75% y las historias en redes sociales son los tres medios que tendrán los mayores aumentos de inversión según lo que declararon los marketineros en el estudio de Media Reaction en Argentina. 

El reporte con los resultados globales, acá: kantar.com/mediareactions

Foto Robin Worrall en unsplash